HHS Refuerza Requisitos de Acceso Lingüístico y Derechos Civiles en el Sector de la Salud

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS), a través de su Oficina de Derechos Civiles (OCR), ha emitido un comunicado para reforzar las obligaciones de los proveedores de atención médica que reciben fondos federales, asegurando que cumplan con los requisitos de acceso lingüístico y comunicación efectiva bajo la Sección 1557 de la Ley de Cuidado Asequible (ACA).

La Sección 1557 prohíbe la discriminación en programas de salud por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad o discapacidad. Además, exige que las entidades cubiertas brinden asistencia lingüística gratuita a personas con dominio limitado del inglés (LEP) y adapten la comunicación para personas con discapacidades.

Aspectos destacados del comunicado:

  • Acceso Lingüístico: Las entidades deben proporcionar intérpretes y traducciones gratuitas para garantizar que las personas con LEP puedan acceder plenamente a los servicios de salud.
  • Comunicación Efectiva: Se requiere ofrecer ayudas auxiliares, como lenguaje de señas, Braille, impresión en formato grande y explicaciones en lenguaje sencillo para personas con discapacidades, sin costo alguno para los pacientes.
  • Equidad en la Salud: La OCR enfatiza que el acceso significativo es clave para resultados de salud equitativos y seguros.

Melanie Fontes Rainer, directora de OCR, afirmó: “La atención médica es un derecho, y brindar acceso lingüístico es esencial para garantizar resultados equitativos y atención de calidad para todas las personas, independientemente de su idioma o habilidades.”

Con cerca de 68 millones de personas en los EE. UU. que hablan un idioma diferente al inglés en sus hogares, esta normativa refuerza el compromiso de HHS con la equidad y la eliminación de barreras en la atención médica.

Recursos disponibles:

Si crees que has enfrentado discriminación en un programa de salud financiado por HHS, puedes presentar una queja a través de este enlace: HHS Office for Civil Rights Complaint.

Cumplir con estas normativas es esencial para brindar una atención inclusiva y accesible para todos.